Obligatorio desde 2026

Verifactu: Qué es y sus obligaciones en 2026

Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo sistema obligatorio de control de facturación que cambiará la forma de gestionar tu negocio.

2026
Fecha límite
50.000€
Multa mínima
100%
Negocios afectados
Verifactu sistema obligatorio 2026
TPV y Facturación 20 de enero, 2025 6 min de lectura

⚠️ Atención Urgente

¿Sabías que en 2025 todas las empresas deberán declarar sus tickets en tiempo real? Si tienes un negocio como una panadería, un bar o una tienda, presta mucha atención porque tu antiguo TPV podría costarte muy caro.

1 ¿Qué es Verifactu?

Verifactu es el nuevo sistema obligatorio de control de facturación que entrará en vigor en 2025. La ley antifraude aprobada por el Gobierno exige que todos los programas informáticos que generan facturas garanticen la trazabilidad, integridad e inalterabilidad de cada transacción. En pocas palabras: no podrás borrar o modificar una factura sin dejar huella.

Este sistema se creó para combatir el fraude fiscal, especialmente en pequeños negocios, como bares, panaderías, comercios y autónomos, asegurando que todas las operaciones queden registradas y enviadas automáticamente a la Agencia Tributaria.

2 ¿A quién afecta Verifactu?

La obligación VeriFactu afecta a todos los negocios que emiten facturas o tickets: desde la cafetería de la esquina hasta la tienda de ropa del barrio. Especialmente si eres una PYME, bar o comercio pequeño, tendrás que adaptarte sí o sí antes de la fecha límite.

💡 Ejemplo Práctico

Imagina una panadería que sigue usando un TPV antiguo, incapaz de emitir facturas con código QR o que no puede enviar la información a Hacienda en tiempo real. Este negocio, en apenas unos meses, podría enfrentarse a multas elevadas simplemente por no haberse actualizado.

3 ¿Qué es el código QR de Verifactu?

El código QR de Verifactu es una imagen digital obligatoria impresa en cada factura o ticket que contiene datos clave sobre la operación comercial, como el número de factura, importe total, fecha y NIF del negocio.

Su principal función es permitir la verificación instantánea de la factura por parte del cliente y la Agencia Tributaria.

Ejemplo de código QR Verifactu en ticket
Ejemplo QR

4 ¿Cómo verán tus clientes que el ticket está verificado?

Tus clientes podrán identificar claramente la factura Verifactu gracias al código QR impreso en el ticket. Al escanearlo con su teléfono móvil, serán dirigidos directamente a la sede electrónica de la Agencia Tributaria, donde podrán comprobar que la factura está correctamente registrada y es totalmente válida. Esto aumenta la confianza de tus clientes y mejora la imagen de transparencia de tu negocio.

⚠️ ¿Qué pasa si no cumplo con Verifactu?

No adaptar tu negocio al software TPV VeriFactu puede suponer multas desde los 50.000 euros por año para pequeñas empresas hasta 150.000 euros para los fabricantes y vendedores de sistemas no adaptados.

Además, si tu TPV actual permite modificaciones sin rastro o doble contabilidad, las consecuencias podrían ser todavía peores.

¿Cómo adaptar tu negocio a Verifactu?

Para cumplir con la ley antifraude antes de 2025, debes:

1

Asegurarte de que tu TPV actual permite generar facturas verificables, con códigos QR y trazabilidad total.

2

Confirmar que tu sistema pueda enviar automáticamente los registros a la Agencia Tributaria.

3

Elegir un proveedor que ya ofrezca software TPV VeriFactu adaptado.

⏰ Urgente

Si tu TPV actual no cumple estos requisitos, es urgente cambiar cuanto antes. No esperes hasta el último momento, porque muchos proveedores no estarán preparados cuando llegue la fecha límite.

📖 Ejemplo práctico: La Panadería de María

María tiene una panadería en Barcelona. Lleva años utilizando un TPV antiguo de su padre. Con la llegada de Verifactu, se encuentra preocupada. Su antiguo TPV no puede enviar los tickets a Hacienda ni generar los códigos QR obligatorios.

Si María no actualiza su TPV antes del 1 de julio de 2026, podría recibir una multa enorme. Sin embargo, decide adelantarse al problema y busca un proveedor como Hit Systems, que ya ofrece soluciones adaptadas a Verifactu específicamente diseñadas para panaderías.

Gracias al software TPV de Hit Systems, María cumple a tiempo con la obligación VeriFactu, evita multas y además mejora la gestión de su negocio, ya que ahora tiene toda la información fiscal en tiempo real.

Panadería con TPV moderno adaptado a Verifactu
✓ TPV Adaptado

¿Necesitas adaptar tu TPV a Verifactu?

En Hit Systems te ayudamos a cumplir con todas las obligaciones de Verifactu. Nuestros sistemas TPV están completamente adaptados y listos para 2026.

HS
Hit Systems
Expertos en TPV y facturación
20 enero, 2025 6 min de lectura

Artículos Relacionados

📋

Más sobre Verifactu

Información completa sobre el sistema

Leer más →